✨ Marcadores Sociales ✨
¿Hablamos de Diigo?
Diigo es una aplicación que permite practicar la "anotación social", mediante el marcado social. Toda la información se almacena en un servidor facilitando a los usuarios trabajar desde cualquier ordenador conectado a la red, ofreciendo la posibilidad de compartirlo con otros. Estos podrán comentar y realizar anotaciones sobre los recursos de otros.
Os dejo por aquí mi biblioteca pública de Diigo: Shandra08.
Ahora vamos a hablar de los marcadores sociales en general, un poquito de información y después mi opinión.
Los marcadores sociales son lugares donde los usuarios de Internet comparten sus páginas web, artículos, entradas de blog, imágenes y vídeos... Los marcadores sociales utilizan una forma de etiquetado, que permite a los usuarios marcar los sitios web, que desean ver nuevamente o consideran interesantes, con una palabra clave. Finalmente, los marcadores sociales son una estrategia de difusión de contenido. Los marcadores sociales son muy útiles a la hora de querer aumentar nuestras visualizaciones en un blog o en Youtube, o al fin y al cabo en cualquier red social.
Algunos de los marcadores sociales más usados son:
- Twitter.
- Pinterest.
- Linkedin.
- Diigo.
Bien, pues después de conocer que son los marcadores sociales, y de saber cuales son algunos de ellos, voy a daros mi opinión sobre la utilidad de éstos.
Nunca antes había utilizado estos sitios web de esta forma, si bien es cierto que había utilizado Twitter, nunca le había dado la utilidad de almacenar información de mi interés en esta red social, simplemente la utilizaba par retwittear aquellas cosas que me gustaban.
A mí estos sitios web me han servido para almacenar aquella información que no quería perder. Cuando son un par de páginas las puedes añadir a los marcadores de Google sin más pero al final cuando son muchas páginas necesitas algún sitio donde almacenarlos y ordenarlos de la forma que necesites. Personalmente en Diigo he guardado muchas páginas web y vídeos que quería tener utilizando distintas etiquetas para ordenarlos. Es lo que más me gusta de estos sitios web, que se convierten en bibliotecas donde puedes almacenar tanta información como quieras y encontrarla rápidamente gracias a las etiquetas. Otra cosa que me parece muy interesante es tener la opción de pertenecer o de seguir a grupos o personas que almacenan información que es de mi interés.
Comentarios
Publicar un comentario